Centros Médicos

Otorrino

Cuidamos de su Salud Auditiva y Respiratoria

Enfocado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de oído, nariz y garganta. Brindamos soluciones efectivas y personalizadas, asegurando el bienestar en cada consulta.

¿EN QUÉ CONSISTE?

Encargada del cuidado del sistema auditivo, respiratorio y estructuras de la cabeza y cuello. Ofrecemos evaluaciones, diagnóstico y tratamiento de condiciones como infecciones de oído, sinusitis, problemas de audición, alergias, entre otras.

Objetivos y Finalidad

Fomentar la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades que afectan al oído y sus estructuras, vías respiratorias superiores (boca, nariz, faringe) y vías aerodigestivas (boca, nariz, laringe y faringe).
Detectar condiciones como pérdida de audición, infecciones, y trastornos respiratorios y funcionalidad de estas áreas especiales.
Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Crónicas:

Los internistas juegan un papel crucial en el manejo de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la insuficiencia renal crónica, y las enfermedades cardíacas. A través de un enfoque multidisciplinario, coordinan los cuidados necesarios para controlar estas patologías, evitando complicaciones graves y mejorando la calidad de vida del paciente.

Manejo de Enfermedades Complejas Multisistémicas:

La medicina interna se especializa en tratar enfermedades que afectan a varios sistemas del cuerpo al mismo tiempo, como las enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide) o las infecciones severas. El internista evalúa los síntomas de manera global y diseña planes de tratamiento personalizados que abarcan todas las áreas afectadas.

Atender problemas de la nariz y senos paranasales: Alergias, sinusitis crónica, desviaciones del tabique, entre otros, especialmente en casos de problemas crónicos como rinitis alérgica, apnea del sueño o vértigo.
Establecer un seguimiento cercano y personalizado que permita monitorear problemas de cabeza y cuello tratando tumores benignos o malignos, incluyendo glándulas salivales y ganglios linfáticos
Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud:

Además de tratar enfermedades, los médicos internistas tienen un papel activo en la prevención de enfermedades crónicas mediante la promoción de hábitos de vida saludables y la detección precoz de factores de riesgo. Esto incluye el control periódico de parámetros como el colesterol, la glucosa en sangre y la presión arterial, así como la orientación sobre dieta, ejercicio y prevención del tabaquismo.

Atención a Pacientes con Múltiples Patologías:

La polipatología es común en pacientes de edad avanzada o con enfermedades crónicas. El internista se especializa en la gestión simultánea de varias condiciones médicas, ajustando los tratamientos para evitar interacciones medicamentosas y mejorando el pronóstico general del paciente. Este enfoque coordinado reduce el riesgo de complicaciones y hospitalizaciones frecuentes.

Coordinación de Cuidados con Otras Especialidades:

En muchos casos, el médico internista actúa como el coordinador de la atención médica cuando se requiere la intervención de diferentes especialistas. Esta función es esencial en el manejo de enfermedades complejas que requieren la colaboración de diferentes áreas, como oncología, cardiología, endocrinología, nefrología, entre otras. El internista garantiza que los pacientes reciban una atención integrada, optimizando la comunicación entre los diferentes profesionales de la salud.

Evaluaciones Preoperatorias y Manejo Postoperatorio:

Los internistas también son responsables de realizar evaluaciones preoperatorias en pacientes que requieren cirugía, identificando posibles riesgos y optimizando el estado de salud antes de la intervención quirúrgica. Además, juegan un rol fundamental en el manejo postoperatorio, vigilando posibles complicaciones y asegurando una recuperación adecuada.

Beneficios del servicio de Medicina Interna

Atención especializada para el manejo de enfermedades crónicas y complejas.

Prevención de complicaciones mediante el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno.

Gestión coordinada de pacientes con múltiples enfermedades, asegurando el tratamiento.

Evaluaciones exhaustivas pre y postoperatorias para reducir riesgos quirúrgicos y mejorar la recuperación.

Atención urgente y hospitalaria eficaz en casos de emergencias médicas graves.

Cuidado paliativo especializado, enfocado en el manejo del dolor y la calidad de vida.

Condiciones para un chequeo

Si se presentan infecciones de oído recurrentes o dolor de oído, un chequeo es esencial para determinar las causas y prevenir complicaciones.

Un descenso en la capacidad auditiva, aunque sea leve, puede indicar problemas que requieren evaluación, como acumulación de cera, infecciones o pérdida auditiva progresiva.

La congestión crónica, problemas de respiración o ronquidos pueden ser síntomas de condiciones como sinusitis, desviación del tabique o apnea del sueño.

La irritación constante, ronquera o dificultad al tragar puede estar relacionada con infecciones, reflujo ácido, alergias o problemas en las cuerdas vocales.

CITA PARA OTORRINO
MEDICAL HEALTH
× ¿Cómo podemos ayudarte?